La Santa Sede y el Perú reafirman y fortalecen lazos históricos
De Meissner Rivera
Las relaciones oficiales entre el Perú y la Santa Sede tienen una historia sólida que se remonta a 1859, cuando el Perú, en un acto de relevancia diplomática, nombró a don Luis Mesones como su Primer Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario ante la Santa Sede. Este acontecimiento no solo marcó el inicio de una relación diplomática oficial, sino que también cimentó un vínculo de cooperación y entendimiento que ha perdurado durante más de 160 años. En este tiempo, tanto el Perú como la Santa Sede han trabajado de la mano en diversas áreas de interés común, desde la promoción de los derechos humanos hasta el fortalecimiento de los lazos culturales y espirituales.
El catolicismo ha jugado un papel fundamental en la vida de los peruanos a lo largo de la historia, contribuyendo significativamente a la formación de la identidad cultural y espiritual del país. En la actualidad, la influencia de la Iglesia Católica sigue siendo notable. De acuerdo con los censos nacionales de 2017, el 76,0% de la población de 12 años o más se identifica como católica, lo que equivale a 17 millones 635 mil 339 personas. Este dato no solo refleja el predominio de la fe católica en la sociedad peruana, sino también el profundo vínculo que existe entre la religión y la cultura del país, un lazo que se extiende más allá de la práctica religiosa y que se manifiesta en las festividades, tradiciones y valores que definen al pueblo peruano.
Así, el 21 de diciembre de 2024 se celebró un importante encuentro entre el ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Elmer Schialer, y el Nuncio Apostólico, Paolo Gualtieri. En este encuentro, ambas partes reafirmaron la importancia de los vínculos históricos y culturales que unen al Perú y la Santa Sede, y se destacó la profunda devoción del pueblo peruano hacia la Iglesia Católica. De esta manera, el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú y el Nuncio Apostólico discutieron el fortalecimiento de los lazos diplomáticos, destacando la importancia de continuar el diálogo y la cooperación en áreas de interés común.
Cabe añadir, que uno de los puntos más importantes de este encuentro fue el anuncio de la planificación de visitas de alto nivel que servirán para resaltar la alianza histórica entre el Perú y la Santa Sede. Estas visitas, de carácter diplomático y religioso, ofrecerán una oportunidad para profundizar en las relaciones bilaterales y explorar nuevas formas de colaboración en beneficio del pueblo peruano.
La Santa Sede, como una de las principales defensoras de los derechos humanos, la paz y la justicia social, ha sido un aliado clave del Perú en diversas iniciativas internacionales. De esta manera, estas iniciativas siguen representando una oportunidad para consolidar los valores compartidos entre ambas partes, así como para generar un impacto positivo en temas clave que afectan a la sociedad peruana.
Finalmente, es importante mencionar que las iniciativas surgidas de este encuentro son un testimonio de la importancia de seguir fortaleciendo los lazos entre el Perú y la Santa Sede, y de cómo esta relación histórica sigue siendo un pilar fundamental en el desarrollo del país en un mundo cada vez más globalizado, donde los desafíos sociales, económicos y ambientales requieren de respuestas colectivas. Así, la colaboración entre la Santa Sede y el Perú sigue siendo un ejemplo de cómo los valores compartidos pueden contribuir al bienestar común. La alianza entre ambas entidades promete seguir siendo un motor de cambio positivo, no solo en el ámbito religioso, sino también en el ámbito diplomático y social, para mejorar la calidad de vida del pueblo peruano.
Referencias
https://www.gob.pe/institucion/embajada-del-peru-en-santa-sede/organizacion
https://web.archive.org/web/20090620052444/http://www.rree.gob.pe/portal/archivos.nsf/ce380461d66f6d0205256d490080f2ae/436245715759fc5e052575af005b80e7?OpenDocument
https://www.gob.pe/institucion/embajada-del-peru-en-santa-sede/institucional
https://censo2017.inei.gob.pe/inei-difunde-base-de-datos-de-los-censos-nacionales-2017-y-el-perfil-sociodemografico-del-peru/