top of page

Canciller iraní considera "alcanzable" la condición no nuclear de Trump

De Keyti Campos

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, no descartó llegar a un acuerdo con el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la condición no nuclear de su país y, por el contrario, considera que si el problema principal con EE. UU. es que Irán no desarrolle armas nucleares, entonces se trata de un objetivo posible de lograr (SWI, 2025). No obstante, respecto a la política llamada “máxima presión” que reactivó Trump sobre el régimen de Irán para bloquear sus exportaciones de petróleo, aseguró que fracasará nuevamente.

En la misma línea, el jefe de la diplomacia iraní reafirmó la posición oficial de Irán respecto a las armas nucleares. Se debe tener en cuenta de que el país es miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y, además, que se ha emitido, por parte del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, un decreto religioso, conocido como una fatua, prohibiendo el desarrollo de las armas nucleares.

La respuesta por parte de las autoridades de Irán surgió a partir de las recientes declaraciones de Donald Trump al diario estadounidense The New York Post. El mandatario mencionó que preferiría alcanzar un acuerdo con Irán sobre el tema de la no proliferación nuclear que bombardearlos por todas partes (Infobae, 2025). De este modo, Trump estaría mostrando disposición para dialogar con Irán con el fin de buscar que la república islámica no se convierta en una potencia nuclear, tal como lo sugirió en su mandato pasado.

Actualmente, las relaciones entre el país persa y Estados Unidos enfrentan una de sus crisis más profundas desde el inicio del conflicto entre Israel, respaldado por Washington, y los grupos islamistas Hamás y Hizbulá, que cuentan con el apoyo de Irán. A esto se suma la recién aprobada política de máxima presión sobre Irán con la que se intensifican las sanciones económicas y eliminan sus exportaciones de petróleo (Infobae, 2025).



Referencias:

Infobae. (2025, 9 de febrero). Trump abre la puerta a un diálogo de no proliferación con Irán: "Lo prefiero a bombardearlos por todas partes". Recuperado de https://www.infobae.com/america/agencias/2025/02/09/trump-abre-la-puerta-a-un-dialogo-de-no-proliferacion-con-iran-lo-prefiero-a-bombardearlos-por-todas-partes/

Infobae. (2025, 5 de febrero). Trump reactivó su política de “máxima presión” contra el régimen de Irán para bloquear sus exportaciones de petróleo. Recuperado de https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/02/05/trump-reactivo-su-politica-de-maxima-presion-contra-el-regimen-de-iran-para-bloquear-sus-exportaciones-de-petroleo/

SWI swissinfo.ch. (2025, 5 de febrero). Irán dice que puede resolver diferencias con EE.UU. si el problema
son las armas nucleares. https://www.swissinfo.ch/spa/ir%C3%A1n-dice-que-puede-resolver-diferencias-con-ee.uu.-si-el-problema-son-las-armas-nucleares/88829046

Imagen recuperada de “Irán dice que la ‘presión máxima’ de los Estados Unidos fallará como lo hizo en Trump en primer término” en https://inverem.es/noticias/iran-dice-que-la-presion-maxima-de-los-estados-unidos-fallara-como-lo-hizo-en-trump-en-primer-termino/25934/

bottom of page