Elecciones en Alemania y el auge de la ultraderecha
De Andrea Gómez

Las elecciones en Alemania del 2025 se desarrollan en un contexto de incertidumbre política y social, marcado por el debilitamiento de los partidos tradicionales y el ascenso de la ultraderecha. La coalición liderada por el canciller Olaf Scholz, conformada por el Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y el Partido Democrático Liberal (FDP), ha enfrentado múltiples crisis que han erosionado su credibilidad ante el electorado. El estancamiento económico y la crisis migratoria han sido factores clave en el descontento ciudadano (The Guardian, 2025), lo que ha impulsado a partidos como Alternativa para Alemania (AfD), que ha logrado capitalizar el malestar con un discurso populista y nacionalista.
Las encuestas muestran un panorama preocupante para los partidos tradicionales. La CDU/CSU, liderada por Friedrich Merz, se mantiene como la principal fuerza política con alrededor del 30% de intención de voto. Sin embargo, el crecimiento de AfD, que actualmente se sitúa en torno al 20%, evidencia un cambio en las preferencias del electorado, especialmente entre los votantes jóvenes y aquellos desencantados con el status quo. Por su parte, el SPD ha caído a un 15%, reflejando la desilusión con el liderazgo de Scholz y la falta de respuestas efectivas a los problemas del país (El País, 2025).
En las semanas previas a las elecciones, Alemania ha sido escenario de masivas protestas contra el ascenso de la ultraderecha. Decenas de miles de personas se han manifestado en ciudades como Berlín y Múnich, expresando su rechazo a las políticas de exclusión y odio promovidas por partidos como Alternativa para Alemania (AfD) (France 24, 2025). El impacto del ascenso de AfD no se limita únicamente a Alemania, sino que ha generado preocupación en el resto de Europa. La Unión Europea sigue de cerca la situación, ya que un mayor peso de la ultraderecha en el parlamento federal alemán podría influir en temas clave como la política migratoria, la cooperación económica y el futuro de la integración europea (BBC, 2025).
La creciente polarización política también ha fragmentado el panorama electoral. Además de AfD, otros partidos menores, como Die Linke y el recientemente fundado BSW de Sahra Wagenknecht, podrían obtener representación parlamentaria, complicando la formación de una coalición estable. Esta fragmentación refleja la insatisfacción generalizada con el sistema político y la búsqueda de alternativas fuera de los partidos tradicionales (Financial Times, 2025).
En este contexto, las elecciones de 2025 serán decisivas para el futuro de Alemania. Más allá de la lucha entre los partidos tradicionales y la ultraderecha, el país enfrenta un desafío mayor: recuperar la confianza de los ciudadanos en su sistema democrático y encontrar soluciones efectivas a sus problemas estructurales sin caer en discursos extremistas que amenacen los valores fundamentales de la república alemana. En las próximas semanas, el resultado de las negociaciones entre partidos definirá el rumbo del país y su papel dentro de la Unión Europea (Infobae, 2025).
Referencias:
The Guardian (2025). A train through Germany: is Europe's powerhouse going off the rails?. https://www.theguardian.com/world/2025/feb/22/a-train-through-germany-is-europes-powerhouse-going-off-the-rails
El País (2025). ¿Qué dicen las encuestas de Alemania a 24 horas de las elecciones? https://elpais.com/expres/2025-02-22/que-dicen-las-encuestas-de-alemania-a-24-horas-de-las-elecciones.html
France 24 (2025). Miles de alemanes se manifiestan en contra de la ultraderecha a una semana de las elecciones. https://www.france24.com/es/europa/20250216-miles-de-alemanes-se-manifiestan-en-contra-de-la-ultraderecha-a-una-semana-de-las-elecciones
BBC (2025). Katya Adler: Far right looks for breakthrough in Germany's election. https://www.bbc.com/news/articles/cn48y8xg53lo
Financial Times (2025). Germany’s watershed election. https://www.ft.com/content/e5c03c4c-c094-4383-9334-d3c1d92a4233
Infobae (2025). A un día de las elecciones en Alemania, los candidatos debatieron sobre migración y racismo en el cierre de sus campañas. https://www.infobae.com/america/mundo/2025/02/22/a-un-dia-de-las-elecciones-en-alemania-los-candidatos-debatieron-sobre-migracion-y-racismo-en-el-cierre-de-sus-campanas/