top of page

Estados Unidos: Trump amenaza con incrementar los aranceles a más productos de importación

De David Olmer

En medio de un tenso panorama comercial, el líder de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, continúa dictando ―y amenazando con suscribir― más órdenes ejecutivas controversiales, al igual que otras veces, en materia arancelaria.

Estos últimos días, el mandatario del país norteamericano dio a conocer la probable adopción de medidas sobre los aranceles de importación. Dichas medidas generarían una repercusión directa en la inflación mundial, dando cabida a un contexto de guerra comercial caracterizada por políticas arancelarias agresivas.
Trump comunicó que tiene planeado imponer ―en las siguientes semanas― aranceles del 25 % o más en productos estratégicos para la economía mundial, tales como automóviles, productos farmacéuticos y semiconductores. Asimismo, señaló que con ello pretende remodelar o equilibrar sus relaciones con sus socios económicos globales (Lucumí, 2025).

Al respecto, en cuanto a los semiconductores, estos nuevos aranceles, podrían afectar principalmente a los grandes líderes asiáticos de la industria, tales como TSMC, Samsung de Corea del Sur y SK Hynix, ya que sus principales instalaciones de producción continúan ubicadas en Asia (Liu & Buchwald, 2025). Asimismo, los vehículos y los medicamentos se encuentran entre las exportaciones más relevantes de la Unión Europea (UE) hacia Estados Unidos. De acuerdo con datos de la Oficina del Censo de EE. UU., en el año 2024, el país norteamericano importó fármacos por un total de 127.000 millones de dólares (Euronews, 2025). Gran parte de estas importaciones ha provenido de la UE, destacándose los medicamentos para perder peso de la clase GLP-1, entre los cuales Wegovy (de la empresa danesa Novo Nordisk) ocupa una porción considerable del mercado (Euronews, 2025).

La gran mayoría de los socios comerciales mundiales de Estados Unidos están constituidos por potencias mundiales que conforman la Unión Europea. Algunos de ellos han mostrado su preocupación por la postura de Trump de decantarse por un escenario con fricciones económicas globales.

La UE mediante un comunicado expresó que “[l]a [organización] está dispuesta a encontrar soluciones mutuamente beneficiosas con los Estados Unidos en materia de aranceles (…) [l]a UE mantiene su compromiso de profundizar en las relaciones comerciales transatlánticas y abordar las preocupaciones arancelarias mediante un diálogo constructivo” (Comisión Europea, 2025).

El mandatario estadounidense mantiene hasta el momento una postura firme ante sus socios comerciales, sobre todo frente a aquellos que pretenden realizar significativas inyecciones de capital a la economía mundial. Como afirma Jiménez (2025), Trump estaría buscando emplear la amenaza de aumento de aranceles como una herramienta de presión en las negociaciones para lograr ventajas económicas, especialmente en el ámbito del comercio internacional. Además, como señala Lassus (2025), estaría empleando los aranceles como un mecanismo para promover sus posturas, probablemente dirigiéndolos contra las normativas europeas en tecnologías digitales e inteligencia artificial, y en el ámbito climático, contra el impuesto al carbono en fronteras de la UE, que comenzará a aplicarse a principios de 2026.

Referencias:
Comisión Europea. (2025, febrero 18). Preguntas y respuestas sobre la política arancelaria recíproca de los Estados Unidos. European Commission.
https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/qanda_25_541

Euronews. (2025, febrero 20). Trump eleva la amenaza de incrementar los aranceles a más productos de importación en EE.UU. Euronews.
https://es.euronews.com/business/2025/02/19/trump-eleva-la-amenaza-de-incrementar-los-aranceles-a-mas-productos-de-importacion-en-eeuu

Jiménez, M. (2025, febrero 18). Trump afirma que impondrá aranceles de alrededor del 25% a los coches desde abril. El País. https://elpais.com/internacional/2025-02-18/trump-afirma-que-impondra-aranceles-de-alrededor-del-25-a-los-coches-desde-abril.html

Lassus, R. (2025, febrero 18). Entre aranceles e intimidaciones: cómo amenaza Trump a las empresas europeas. El Grand Continent.
https://legrandcontinent.eu/es/2025/02/17/entre-aranceles-e-intimidaciones-como-amenaza-trump-a-las-empresas-europeas/

Liu, J. & Buchwald, E. (2025, febrero 19). Trump planea imponer aranceles del 25% a automóviles, chips y productos farmacéuticos. CNN.
https://cnnespanol.cnn.com/2025/02/19/eeuu/trump-aranceles-automoviles-chips-productos-farmaceuticos-trax

Lucumí, J. P. (2025, febrero 19). EE. UU.: Trump amenaza con aranceles del 25% a autos, fármacos y chips. France 24.
https://www.france24.com/es/programas/econom%C3%ADa/20250219-ee-uu-trump-amenaza-con-aranceles-del-25-a-autos-f%C3%A1rmacos-y-chips

bottom of page