Actualización de entrega de rehenes en el acuerdo de cese al fuego del conflicto en la Franja de Gaza
De Keyti Campos

En enero de este año, el gobierno de Israel y el grupo militante Hamás llegaron a un acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza tras haber ocasionado más de 45,000 muertes a causa de los ataques israelíes en los últimos 15 meses. Este acuerdo se dio tras meses de negociaciones mediadas e impulsadas por Egipto, Estados Unidos y Qatar en búsqueda de un alto al fuego permanente y un plan de reconstrucción de Gaza (BBC News, 2025).
Este acuerdo consta de tres fases, según la información relevada por funcionarios qataríes y las declaraciones del expresidente estadounidense, Joe Biden. La primera fase, que inició el 19 de enero, consiste en una tregua de seis semanas, en la que Hamás liberará a 33 de los rehenes que secuestró en el ataque del 7 de octubre de 2023, mientras que Israel liberará a decenas de prisioneras palestinos por cada rehén liberado (BBC News, 2025). Además, Israel se comprometió a permitir la entrada de más ayuda y recursos a Gaza, y se retirará de las carreteras principales para dejar que los desplazados retornen a sus hogares.
En la segunda fase se espera que se negocie un final permanente de la guerra, y que tanto Hamás como Israel liberen a los rehenes vivos restantes y liberen a los presos, respectivamente. Se tiene la expectativa de que en la tercera fase se lleve a cabo la reconstrucción de Gaza y se resuelvan los puntos pendientes; sin embargo, las negociaciones no han comenzado hasta el momento por las partes y podría tomar varios años.
Siguiendo con el acuerdo, el sábado 22 de febrero de 2025, Hamás liberó a seis rehenes israelíes a cambio de cientos de prisioneros palestinos. Entre los secuestrados liberados se encuentran tres israelíes secuestrados durante el festival de música Nova y un israelí que fue secuestrado cuando los atacantes cruzaron la frontera durante los atentados del 7 de octubre, los cuales iniciaron la ofensiva israelí que se ha extendido por casi 16 meses (Voz de América, 2025). No obstante, la exhibición y ceremonia pública de entrega de rehenes ha causado indignación y ha sido denunciada como un “desfile de rehenes” que degrada su dignidad.
Asimismo, antes de la liberación de rehenes, el viernes se entregaron los restos de Shiri Bibas, aunque el ejército israelí señaló que el cuerpo de la mujer no era el de Bibas y advirtieron que Hamás “pagaría el precio” por incumplir parte de su acuerdo de paz. Tras este suceso, las Brigadas Muyahidines anunciaron la entrega de un segundo cadáver, del cual la familia Bibas confirmó que eran los restos de Shiri después de la realización de un análisis forense (Los Angeles Times, 2025).
El conflicto generado por la entrega de un cadáver equivocado ha generado nuevas dudas sobre el acuerdo de alto al fuego, ya que aumentó la tensión entre Hamás y los israelíes. Se esperaba que Israel liberará a 620 detenidos palestinos tras la liberación de los rehenes; sin embargo, el domingo por la mañana, Israel tomó la decisión de no liberar a los detenidos en respuesta a las repetidas violaciones de Hamas incluyendo la exhibición pública de rehenes, la cual consideran “degradante” (CNN Mundo, 2025). Respecto al tema, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu declaró que la entrega de los detenidos no se dará gasta que se asegure la liberación de los próximos rehenes y sin las ceremonias humillantes por parte de Hamás (DW, 2025). En respuesta a este anuncio, Hamás acusó a Israel de violar el acuerdo de alto al fuego. Sin duda este anuncio pone en un claro peligro la continuación de la tregua.
Referencias:
BBC News Mundo. (2025, 15 de enero). En qué consiste el acuerdo entre Israel y Hamás para el cese al fuego en Gaza y qué temas clave deja sin resolver. BBC News Mundo.
https://www.bbc.com/mundo/articles/cnvq3r76668o
DW. (2025, 23 de febrero). Israel retrasa la liberación de 620 prisioneros palestinos. DW.
https://www.dw.com/es/israel-retrasa-la-liberaci%C3%B3n-de-620-prisioneros-palestinos/a-71716655
Salman A., Yosef E., Al Sawalhi M., Krever M., Kottasová I. y Stockwell B. (2025, 22 de febrero). Israel retrasa la liberación de cientos de detenidos palestinos tras la recuperación de seis rehenes israelíes de Gaza. CNN Mundo.
https://cnnespanol.cnn.com/2025/02/22/mundo/hamas-libera-rehenes-gaza-israel-22-febrero-trax#:~:text=Tal%20Shoham%20(izq.)%20y,22%20de%20febrero%20de%202025.
Shurafa W., Mohammed J. y Lidman M. (2025, 22 de febrero). Israel retrasa la liberación de presos palestinos alegando la “humillante” entrega de rehenes. Los Angeles Times.
https://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2025-02-22/hamas-entrega-a-seis-rehenes-en-el-intercambio-mas-reciente-con-israel-mientras-crecen-tensiones
Voz de América. (2025, 22 de febrero). Hamás libera a seis rehenes israelíes en intercambios acordados durante cese el fuego. Voz de América.
https://www.vozdeamerica.com/a/liberan-a-mas-rehenes-israelies-en-gaza-tras-devolucion-de-los-restos-de-shiri-bibas/7984393.html