¿Un TLC entre Argentina y Estados Unidos? La estrecha relación entre Trump y Milei
De David Olmer

La política comercial entre Estados Unidos y Argentina parece encaminarse hacia una relación más cercana y sólida entre sus líderes. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su predisposición para evaluar un Tratado de Libre Comercio [TLC] con Argentina. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump reconoció y elogió al mandatario argentino, calificándolo como “un gran líder” y resaltando su gestión (Giménez, 2025).
Por su parte, durante su intervención en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), el presidente argentino, Javier Milei, reiteró su determinación de impulsar nuevas oportunidades comerciales para Argentina. Subrayó que, tanto por motivos económicos como políticos, el país no debería verse limitado por acuerdos restringidos por el bloque regional [Mercosur], e insinuó la necesidad de buscar alternativas fuera del referido Mercado (El Litoral, 2025).
La finalidad de concretar este acuerdo sería fortalecer lazos económicos entre ambos Estados. A pesar de las economías asimétricas que se desarrollan en estos países, existiría la voluntad por parte de sus lideres de afianzar intereses comunes y llegar a un acuerdo para sentar bases en cuanto al crecimiento y desarrollo económico, política exterior, y acuerdos comerciales.
Según el más reciente reporte oficial del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina [Indec], Estados Unidos ocupa el cuarto lugar como socio comercial de Argentina, con exportaciones que alcanzan los 554 millones de dólares e importaciones por 512 millones de dólares (Giménez, 2025).
Al respecto, diversos especialistas afirman que, de concretarse el referido acuerdo de libre comercio, Estados Unidos, en términos monetarios y de intercambio comercial, no necesariamente se vería plenamente beneficiado; sin embargo, en cuestiones políticas el líder argentino sería un interesante y estratégico aliado para Trump que busca un posicionamiento mundial sin precedentes. Para los intereses de Milei, el tratado sería sumamente beneficioso, pues Estados Unidos se posiciona como el principal inversor extranjero en Argentina con aproximadamente 30,000 millones de dólares y también desempeña un papel fundamental en las decisiones de financiamiento internacional para dicho país (Giménez, 2025).
No obstante, un TLC entre Estados Unidos y Argentina ―más que buenas intenciones― estaría lejos de concretarse. Por un lado, el hecho de que Argentina sea parte del Mercosur, limita las posibilidades (El Litoral, 2025; Maza, 2025). Es decir, si Argentina busca establecer el mencionado acuerdo con Estados Unidos, tiene tres opciones: abandonar el Mercosur, solicitar una excepción que no necesariamente los demás miembros aceptarían, o negociar en conjunto como bloque. Por otro lado, aun si EE.UU. estuviera dispuesto a negociar con el Estado argentino, el Poder Ejecutivo estadounidense no posee actualmente la Autoridad de Promoción Comercial [TPA, por sus siglas en inglés], un mecanismo que el Congreso norteamericano concede para brindar mayor certeza en las negociaciones de tratados de libre comercio (Labaqui, 2025).
Referencias:
Giménez, E. (2025, marzo 5). Argentina y EE.UU., cada vez más cerca: ¿qué implicaría el acuerdo de libre comercio que Milei busca firmar con Trump? CNN Argentina. https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/04/argentina/argentina-estados-unidos-acuerdo-libre-comercio-milei-trump-orix
Labaqui, I. (2025, marzo 3). ¿Se viene un acuerdo de libre comercio entre Argentina y Estados Unidos? El Economista. https://eleconomista.com.ar/economia/se-viene-acuerdo-libre-comercio-argentina-estados-unidos-n82640
Maza, A. (2025, marzo 4). Trump y Milei quieren un acuerdo de libre comercio: alcances, posibles trabas y qué pasaría con el Mercosur. Infobae.
https://www.infobae.com/economia/2025/03/04/trump-y-milei-quieren-un-acuerdo-de-libre-comercio-alcances-posibles-trabas-y-que-pasaria-con-el-mercosur/
El Litoral. (2025, marzo 3). Estados Unidos abrió la posibilidad de un acuerdo de libre comercio con Argentina. El Litoral. https://www.ellitoral.com/internacionales/estados-unidos-abrio-posibilidad-acuerdo-libre-comercio-argentina_0_A0gGBpZ6Da.html