Actualización de la Franja de Gaza: Israel amenaza con volver a la guerra y bloquea ayuda humanitaria
De José Alonso Santillán

Estos primeros días de marzo suscitaron varios sucesos y declaraciones que vuelven a estremecer la Franja de Gaza. Lo que se apreciaba como una nueva esperanza de paz es ahora un escenario de incertidumbre y tensiones. Mientras que otros conflictos en el mundo parecen avanzar las negociaciones de paz, la Franja de Gaza se torna nuevamente en un campo de guerra en el que única y solamente los/as ciudadanos palestinos son los afectados.
Desde varios medios se anunció el inminente ataque isreaelí el fin de semana pasado, el cual resultó en la trágica muerte de 3 ciudadanos en el sur de Gaza. Las palabras expresas de Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, fueron las siguientes: “Seguimos dentro del acuerdo, no lo estamos violando, no hemos vuelto inmediatamente a la guerra. Quién sabe, tal vez tengamos que hacerlo" (France24 2025). Ante dicha amenaza, la cual ciertamente se manifestó tal cual se declaró, también se presentó un contexto de vulneración de las normas del Derecho Internacional Humanitario, pues se informó de un bloqueo de ayuda humanitaria por parte de Israel para los niños/as y madres de la Franja de Gaza.
“Comemos y bebemos todo el mes gracias a la ayuda. Sin ella, será muy difícil… la ayuda nos permite vivir”, fueron las palabras de Umm Muhammad, refugiada en Jabalya, región al norte de Gaza (Al-Hiolu y otros 2025). Esta declaración nos demuestra la trágica y crítica situación que se vive en Palestina, sea al sur o al norte de Gaza; además de dejar en claro vulneraciones gravísimas del Derecho Internacional por parte del Estado de Israel. No es de sorprender que otras naciones de la región, como Egipto y Qatar, realizaran declaraciones en crítica y acusación directa contra Israel: El Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto aseguraba que se estaba utilizando el hambre como un “arma de guerra” contra el pueblo palestino, mientras que su simil en Qatar afirmaba la necesidad de una condena por los atroces actos del Gobierno de Netanyahu (France24 2025).
Dichos hechos han sido denunciados enérgicamente por Hamás, la cual afirma que no son los únicos afectados por el bloqueo de ayuda humanitaria los ciudadanos palestinos, sino también los rehenes israelíes que se encuentran “en sus manos” (AFP 2025). Siendo así, nos encontramos ante lo que parece ser una contra-amenaza de Hamás para que el bloqueo por parte de Israel se detenga. No obstante, el mismo Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas también se pronunció al respecto exigiendo que se reanude inmediatamente la ayuda humanitaria en Gaza (France24 2025).
Por último, noticias más recientes desalientan la esperanza de paz, pues se registró un bombardeo contra el barrio de Shujaiya, al este de ciudad de Gaza, que dejó a 2 fallecidos y varios ciudadanos palestinos heridos; y contra ciudadanos en la zona de Zafarana, aunque que ésta no se registraron bajas hasta el momento (Deutsche Welle 2025). Asimismo, respecto al bloqueo de ayuda humanitaria, Rosalia Bollen, especialista en comunicación de UNICEF, nos expresa que “la imposibilidad de llevar ayuda al enclave, incluídas vacunas y respiradores para los bebés prematuros, tendrá consecuencias devastadoras en la vida real para los niños y sus padres” palestinos/as (Bernama 2025).
Dicho así, aunque algunos medios de comunicación mencionan que el verdadero objetivo de Israel es forzar a Hamás a aceptar nuevas condiciones en las negociaciones sobre la extensión del actual acuerdo de alto el fuego (Gestión 2025), la única verdad es que la tregua está siendo vulnerada y las únicas víctimas son ciudadanos y ciudadanas palestinos/as que no deberían tener cabida en el presente conflicto. Las expectativas de una nueva paz caen en picada, y la comunidad internacional sigue expectante a que este conflicto termine después de tantos años sucedidos y varias vidas perdidas.
Referencias:
Agence France Presse (2025, 8 de marzo). Hamás advierte que los rehenes sufren por el bloqueo de la ayuda humanitaria a Gaza. Barrons.
https://www.barrons.com/news/spanish/hamas-advierte-que-los-rehenes-sufren-por-bloqueo-de-la-ayuda-humanitaria-a-gaza-9a9faf49
Al-Hilou, T., Diamond, J., Salman, A. (2025, 6 de marzo). “Nos están atacando a través de nuestra comida”: habitantes de Gaza se enfrentan nuevo bloqueo israelí a la ayuda humanitaria. CNN Mundo.
https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/06/mundo/atacando-comida-habitantes-gaza-nuevo-bloqueo-ayuda-israeli-trax
Bernama (2025, 7 de marzo). Bloqueo de Israel a la ayuda humanitaria amenaza la atención de miles de niños y sus madres en Gaza. Bernama.
https://www.bernama.com/es/otras.php?id=2400076
Deutsche Welle (2025, 9 de marzo). Israel bombardea Gaza mientras se negocia extender la tregua. Deutsche Welle.
https://www.dw.com/es/israel-bombardea-gaza-en-medio-de-negociaciones-para-extender-tregua/a-71871868
France24 (2025, 3 de marzo). Israel amenaza con volver a la guerra y ahonda la crisis en Gaza con su bloqueo de ayuda. France24.
https://www.france24.com/es/medio-oriente/20250303-al-menos-dos-muertos-tras-ataques-en-gaza-acusan-a-israel-de-usar-alimentos-como-arma-de-guerra
Diario Gestión (2025, 9 de marzo). Gaza sin electricidad: Israel endurece medidas tras bloqueo de ayuda humanitaria. Diario Gestión.
https://gestion.pe/peru/gaza-sin-electricidad-israel-endurece-medidas-tras-bloqueo-de-ayuda-humanitaria-suministro-electrico-eli-cohen-hamas-noticia/?ref=gesr