top of page

Perú cierra convenio para evitar la doble tributación con el Reino Unido

De Keyti Campos

El pasado 20 de marzo, el Perú dio un paso más en su avance para cerrar sendos convenios bilaterales que eviten la doble imposición tributaria y elusión fiscal (más conocidos como CDIs). El gobierno peruano y el británico firmaron un convenio bilateral para evitar la doble imposición tributaria que facilitará la implementación de acciones para prevenir la evasión y elusión fiscal en las transacciones comerciales y financieras entre ambas partes. Los cancilleres de Perú, Elmer Schialer, y Reino Unido, David Lammy, fueron los encargados de firmar el convenio en Londres. El canciller Schialer resaltó la importancia de las inversiones de capitales del Reino Unido en nuestro país y sostiene que este acuerdo impulsará las relaciones económicas entre ambos países (Prensa Latina, 2025).

Con este acuerdo Perú suma nueve CDI suscritos, como, por ejemplo, con Chile (2024), Japón (2022), Corea (2015), México (2025) y otros (Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, 2025). Asimismo, el ministro de Economía, José Salardi, informó que se está evaluando la posibilidad de invitar a negociar con nuevos mercados, entre ellos Emiratos Árabes, Arabia Saudita, Australia y Singapur.

El acuerdo firmado con el Reino Unido proporcionará un marco normativo estable y seguro para las inversiones de empresas británicas y peruanas que brindará reglas claras y equitativas, impulsando la economía a largo plazo. En adición, garantizará la eliminación de la doble imposición y medidas contra la discriminación, las cuales entrarán en vigor tras su ratificación por los congresos de ambos países. Asimismo, incluirá mecanismos de cooperación y asistencia mutua que fortalecerán la capacidad de las administraciones tributarias para combatir la evasión y la elusión fiscal (Proactivo, 2025).

La suscripción de este CDI marcaría la culminación de un extenso proceso de negociación liderado por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y el Servicio Real de Rentas y Aduanas del Reino Unido. Este acuerdo es de gran relevancia, dado que la inversión británica en el Perú ha alcanzado los 12.970 millones de dólares en las últimas dos décadas, con una fuerte presencia en sectores clave como metales (83% del capital), industrias alimentarias, energía y turismo (Infobae, 2025). La firma del CDI fortalecerá la relación económica bilateral, brindando mayor estabilidad y previsibilidad a las inversiones, lo que fomentará un entorno más atractivo y seguro para el comercio y la cooperación entre ambos países.



Referencias:

Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. (2025, 20 de marzo). Perú cierra convenio para evitar doble tributación y elusión fiscal con Reino Unido y avanza con Francia. Gobierno del Perú. https://www.gob.pe/institucion/mef/noticias/1129557-peru-cierra-convenio-para-evitar-doble-tributacion-y-elusion-fiscal-con-reino-unido-y-avanza-con-francia

Newsroom Infobae. (2025, 20 de marzo). Perú avanza en cerrar convenios para evitar doble tributación y elusión fiscal con Reino Unido y Francia. Infobae. https://www.infobae.com/america/agencias/2025/03/20/peru-avanza-en-cerrar-convenios-para-evitar-doble-tributacion-y-elusion-fiscal-con-reino-unido-y-francia/

Redacción Proactivo. (2025, 21 de marzo). Perú cierra convenio para evitar doble tributación y elusión fiscal con Reino Unido y avanza con Francia. Revista Proactivo. https://proactivo.com.pe/peru-cierra-convenio-para-evitar-doble-tributacion-y-elusion-fiscal-con-reino-unido-y-avanza-con-francia/

Prensa Latina. (2025, 20 de marzo). Cancilleres de Perú y Reino Unido firman convenio tributario. Prensa Latina. https://www.prensa-latina.cu/2025/03/20/cancilleres-de-peru-y-reino-unido-firman-convenio-tributario/

bottom of page