top of page

Empresas peruanas buscan conquistar mercado paraguayo

De Keyti Campos

El pasado 8 de abril, la Embajada del Perú en la República del Paraguay llevó a cabo la inauguración oficial de la misión comercial de exportadores peruanos, con el objetivo de fortalecer los lazos económicos y promover las oportunidades de negocio en el país anfitrión. La iniciativa se realiza en coordinación con la Asociación de Exportadores (Adex), y cuenta con el respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y de la Cámara de Comercio Paraguayo-Peruana (Andina, 2025).

El principal objetivo de esta misión es explorar oportunidades comerciales en el mercado internacional para productos diferenciados, especialmente los peruanos, que se destacan por su alto valor agregado y características distintivas en el mercado internacional. De acuerdo con las declaraciones del jefe de Cancillería de la Embajada de Perú en Paraguay, Carlos Arévalo, los sectores interesados en ampliar la presencia de sus productos en el mercado paraguayo incluyen la agroindustria, pesca y mariscos, cervezas artesanales, licores, entre ellos el pisco peruano, así como empresas del rubro textil y de productos hidrobiológicos (La Nación, 2025). Asimismo, declaró que el objetivo de esta misión es iniciar un proceso que impulse la relación bilateral entre ambos países y promover el incremento del comercio entre ellos.

En la misma línea, Perú ha expresado su interés en incrementar la importación de carne paraguaya, ya que reconoce su alta calidad a nivel mundial. Según las declaraciones de Arévalos, lo que se busca es expandir la presencia de cortes premium de carne paraguaya en los supermercados del país, además de continuar importando productos específicos como el corazón de res (La Nación, 2025). Para lograr este objetivo, se prevé una segunda misión comercial en el segundo semestre del presente año, enfocada en colaborar más estrechamente con las empresas ganaderas para facilitar la expansión del mercado cárnico paraguayo en Perú.

Una de las figuras resaltantes de este encuentro fue el director de la Asociación de Exportadores (Adex), Doryan Zea, quien resaltó su entusiasmo por invertir en el mercado paraguayo. Asimismo, destacó la necesidad de fortalecer la vinculación empresarial para aprovechar oportunidades y resaltar la calidad de los productos peruanos en mercados de alto potencial como el paraguayo (Andina, 2025). El mercado paraguayo resulta ser un destino atractivo para la inversión extranjera, en este caso, especialmente para las empresas peruanas. Ello debido a su estabilidad macroeconómica, los incentivos fiscales, su sistema de hidrovías y transporte estratégico. Además, Paraguay goza del acceso preferencial al Mercado Común del Sur (Mercosur) y regímenes competitivos como la maquila y la zona franca (La Nación, 2025). Por lo mencionado, este mercado se posiciona como un socio estratégico de gran potencial.



Referencias:
Agencia Peruana de Noticias Andina. (2025, abril 13). Perú busca posicionar su oferta exportable en el mercado paraguayo. Agencia Peruana de Noticias Andina.
https://andina.pe/agencia/noticia-peru-busca-posicionar-su-oferta-exportable-el-mercado-paraguayo-1025877.aspx

La Nación. (2025, abril 8). Misión comercial de exportadores peruanos busca alianzas estratégicas entre Perú y Paraguay. https://www.lanacion.com.py/negocios/2025/04/08/mision-comercial-de-exportadores-peruanos-busca-alianzas-estrategicas-entre-peru-y-paraguay/

La Nación. (2025, abril 10). Empresas peruanas buscan conquistar mercado paraguayo y ampliar lazos. La Nación. https://www.lanacion.com.py/negocios/2025/04/10/empresas-peruanas-buscan-conquistar-mercado-paraguayo-y-ampliar-lazos/

bottom of page