top of page

Pete Hegseth, advirtió al Perú que China representa una “amenaza significativa para la paz y la seguridad en América Latina”

De Keyti Campos

El pasado 6 de mayo, durante una reunión diplomática celebrada en Washington, el secretario de Defensa de Estados Unidos Pete Hegseth, advirtió al Perú sobre el avance estratégico por parte de China en el territorio latinoamericano. Su declaración sugería que Pekín busca invertir en América Latina para dominar, no para cooperar (La República, 2025). En este encuentro estaban presentes el canciller peruano Elmer Schialer y el ministro de Defensa Walter Astudillo, quienes recibieron las advertencias con relación a la creciente preocupación de Washington sobre el avance chino.

Ante este suceso, distintos analistas del tema, como el analista político Enzo Elguera, han interpretado la advertencia como un recordatorio al Perú sobre en qué lado debe estar para mejorar las relaciones con Estados Unidos (La República, 2025). En sus declaraciones, Hegseth señalaba que Pekín busca invertir y operar a cambio de obtener beneficios económicos injustos, mientras que Estados Unidos desea colaborar para frenar las posibles amenazas de China en el hemisferio.

Siguiendo la misma línea, Hegseth subrayó la necesidad de que Estados Unidos y los países de América Latina prioricen una colaboración estrecha frente a desafíos comunes como el tráfico de personas, la migración y el crimen organizado. De manera concordante, Astudillo resaltó que tanto Perú como otras naciones latinoamericanas comparten problemáticas similares, como el narcotráfico y los delitos transnacionales, lo que exige una respuesta conjunta y coordinada en todo el hemisferio (Gestión, 2025). En miras a dicha colaboración, el secretario de Defensa norteamericano señaló su entusiasmo por asistir a la próxima Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, que tendrá lugar en Perú el siguiente año.

Por otro lado, se debe recordar que, en un evento pasado, Hegseth extendió la misma advertencia a los jefes militares centroamericanos. Durante la inauguración de la Conferencia de Seguridad de Centroamérica (Centsec), Hegseth insinúo que China representa una amenaza para la paz regional y que se debía evitar su avance en el hemisferio (Swissinfo, 2025).

En esta ocasión, además, el secretario de Defensa señaló que el canal de Panamá y las zonas del canal no pueden ser controladas bajo ninguna circunstancia por China, ya que significaría un peligro inaceptable. En este sentido, Estados Unidos va advirtiendo a más de un país de América Latina sobre la presencia china en el hemisferio, sugiriendo mejorar la colaboración hemisférica entre nuestros países.


Referencias
Gestión. (2025, mayo 6). Estados Unidos le dice al Perú que China representa una amenaza para la región, tras reunión con secretario de Defensa. Gestión. https://gestion.pe/peru/estados-unidos-le-dice-al-peru-que-china-representa-una-amenaza-para-la-region-tras-reunion-con-secretario-de-defensa-noticia/

La República. (2025, mayo 8). Secretario de Defensa lanzó una advertencia a Perú sobre avance estratégico de China en América Latina. La República. https://www.larepublica.co/globoeconomia/el-canciller-peruano-elmer-schialer-aseguro-que-china-es-una-amenaza-para-la-region-4128868

Swissinfo. (2025, abril 9). Hegseth afirma ante jefes militares centroamericanos que China es una amenaza para la paz. https://www.swissinfo.ch/spa/hegseth-afirma-ante-jefes-militares-centroamericanos-que-china-es-una-amenaza-para-la-paz/89139241

bottom of page