Visita de Boluarte a Ecuador
De Andrea Gómez

El pasado 24 de mayo de 2025, la presidenta del Perú, Dina Boluarte, realizó una visita oficial a Quito, Ecuador, para participar en la ceremonia de investidura del presidente Daniel Noboa, quien asumió su segundo mandato tras ser reelegido en abril de ese año. La visita de Boluarte no solo tuvo un carácter protocolar, sino que también reafirmó los lazos diplomáticos y la colaboración estratégica entre ambos países (América Televisión, 2025).
Antes de concretar su viaje, Boluarte solicitó y obtuvo la autorización del Congreso peruano para salir del país, como exige el artículo 102, inciso 9 de la Constitución. La solicitud fue aprobada por 77 votos a favor, 34 en contra y 4 abstenciones, permitiéndole ausentarse del territorio nacional del 23 al 25 de mayo. Esta autorización fue destacada como un gesto institucional que respalda las relaciones bilaterales y la participación de Perú en eventos internacionales de alto nivel (Canal N, 2025).
La ceremonia de posesión de Noboa se llevó a cabo en un contexto de desafíos significativos para Ecuador, marcado por altos índices de violencia y desempleo. En su discurso, el mandatario ecuatoriano se comprometió a combatir la corrupción, el narcotráfico y la criminalidad, además de impulsar reformas económicas para fomentar la inversión y la creación de empleo (Agencia AP, 2025). Durante su estadía, Boluarte sostuvo una reunión bilateral con Noboa, en la que ambos mandatarios destacaron la importancia de enfrentar conjuntamente los desafíos comunes en las zonas de frontera. En este encuentro, se reafirmó la alianza estratégica entre el Perú y Ecuador, y se acordó coordinar esfuerzos binacionales para fortalecer el desarrollo y la seguridad en dichos territorios (Canal N, 2025).
La presencia de Boluarte en la investidura de Noboa también fue significativa en el marco de las relaciones bilaterales. Ambos países han mantenido una relación de cooperación en diversas áreas, incluyendo la seguridad, el comercio y el desarrollo sostenible: En julio de 2024, se celebró en Lima el XV Gabinete Binacional Perú-Ecuador, donde se firmaron acuerdos específicos para fortalecer la lucha contra la delincuencia organizada transnacional y se establecieron compromisos para impulsar el desarrollo en las zonas fronterizas (Presidencia del Perú, 2024).
La visita fue además destacada por la presencia de 57 delegaciones internacionales de alto nivel y representantes de 18 organismos multilaterales en la ceremonia de investidura, lo que refleja el interés y la importancia que la comunidad internacional otorga a la estabilidad y el desarrollo de la región (América Televisión, 2025).
En resumen, la visita de la presidenta Dina Boluarte a Ecuador para la investidura de Daniel Noboa reafirma el compromiso de ambos países por fortalecer sus relaciones bilaterales y trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones a los desafíos comunes. Este encuentro marca un paso importante en la consolidación de una alianza estratégica orientada al desarrollo, la seguridad y el bienestar de sus respectivas poblaciones.
Referencias:
Agencia AP (2025). Ecuador’s Noboa is sworn in for 2nd term, vowing to tackle gangs, corruption and economic woes. https://apnews.com/article/ddef2894b96d4db6a3dccbd082283fa2
América Televisión (2025). Dina Boluarte asiste a la toma de mando de Daniel Noboa en Ecuador.
https://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/dina-boluarte-asiste-toma-mando-daniel-noboa-ecuador-n506838
Canal N. (2025) Dina Boluarte y Daniel Noboa afianzan alianza estratégica. https://canaln.pe/actualidad/dina-boluarte-y-daniel-noboa-afianzan-alianza-estrategica-n483712
Presidencia del Perú (2024). XV Gabinete Binacional Perú – Ecuador fortalece lucha frontal contra la delincuencia organizada trasnacional. https://www.gob.pe/institucion/presidencia/noticias/983629-xv-gabinete-binacional-peru-ecuador-fortalece-lucha-frontal-contra-delincuencia-organizada-trasnacional