top of page

Amenazas de Irán al director de la OIEA

De Keyti Campos

En los últimos años el diplomático argentino Rafael Grossi, en su rol de director general, ha liderado distintas misiones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), particularmente en la inspección de las instalaciones nucleares de Irán. Por lo que, en medio de los enfrentamientos con Israel, Alí Larijaní, expresidente del parlamento iraní, lanzó una amenaza pública contra el director Grossi. A través de sus redes sociales, Larijaní publicó “una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi” (La Nación, 2025).

Según las declaraciones de un diputado nacional de Argentina, la amenaza se debería principalmente a que Grossi viene advirtiendo que el régimen de los Ayatolás estaría enriqueciendo uranio en cantidades capaces de producir entre seis y ocho armas nucleares (SWI, 2025). Anteriormente, Irán ha presentado una denuncia formal contra las inspecciones de Grossi ante el Consejo de Seguridad de la ONU, acusándolo de incumplir con el principio de imparcialidad. Sin embargo, el OIEA ha intensificado su presión sobre Irán, censurándolo por primera vez en dos décadas debido al hallazgo de uranio en sitios no declarados y al aumento preocupante de material altamente enriquecido (Infobae, 2025). Por su parte, Grossi, alertó ante la ONU sobre los riesgos de ataques a instalaciones nucleares como la de Fordó, advirtiendo sobre posibles fugas radiactivas y contaminación generalizada.

Durante una entrevista con la CNN, el diplomático argentino señaló que la acción militar tomada por Israel contra las instalaciones nucleares en Irán es una decisión política y no puede ser atribuida a algún informe técnico emitido por el OIEA. Estas declaraciones surgen a respuesta de las acusaciones al organismo por haber traicionado el régimen de no proliferación (Infobae, 2025).

Este escenario se enmarca en un deterioro más amplio de las relaciones entre Irán y la OIEA, originado en 2018 tras la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear (JCPOA). Desde entonces, Teherán ha restringido significativamente su cooperación, dificultando las tareas de verificación del organismo. Por su parte, Grossi también advirtió que Irán es actualmente el único país sin armas nucleares que enriquece uranio a niveles cercanos al uso militar, lo que refuerza la singularidad y gravedad del caso (Aurora, 2025). En este sentido, frente al aumento de tensiones, el OEIA volvió a hacer un llamado a Irán para retomar los compromisos de cooperación y transparencia. La amenaza contra Grossi ha agravado la situación diplomática y técnica, generando todavía mayor preocupación internacional.



Referencias
Aurora Israel. (2025, junio 2025). Teherán amenaza a Grossi tras informe del OIEA sobre su programa nuclear. Recuperado de https://www.aurora-israel.co.il/teheran-amenaza-a-grossi-tras-informe-del-oiea-sobre-su-programa-nuclear/

Infobae. (2025, 21 de junio). El régimen de Irán amenazó a Rafael Grossi, director general del OIEA: “Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de él”. Infobae. Recuperado de https://www.infobae.com/america/mundo/2025/06/21/el-regimen-de-iran-amenazo-a-rafael-grossi-director-general-del-oiea-una-vez-que-termine-la-guerra-nos-ocuparemos-de-el/

La Nación. (2025, 22 de junio). Irán amenazó al argentino Rafael Grossi, jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica. Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/un-asesor-del-lider-de-iran-amenazo-al-argentino-rafael-grossi-jefe-de-la-oiea-nid21062025/

SWI. (2025, 22 de junio). Diputado argentino condena las amenazas del asesor iraní al director del OIEA. https://www.swissinfo.ch/spa/diputado-argentino-condena-las-amenazas-del-asesor-iran%C3%AD-al-director-del-oiea/89562693

bottom of page